
Los mejores del deporte de Tenerife saldrán de los tres nombres y equipos elegidos por los periodistas deportivos de la APDT. Concluida la primera votación, los tres aspirantes se someterán a una última y decisiva en los días previos a la celebración de la Gala del Deporte de Tenerife, prevista para el lunes 19 de mayo en el teatro Guimerá de la capital tinerfeña.
La Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife incorpora dos nuevos premios a la relación de distinciones anuales: Premio «Juego Limpio» y Evento del Año. El primero, iniciativa del Cabildo, pretende distinguir a aquellas entidades, federaciones y clubes que fomentan los valores deportivos por encima de la exigencia de la propia competición. El Proyecto DAR, impulsado desde la Federación Insular de Baloncesto, estrena el palmarés. El Torneo Internacional de fútbol de Arona inaugura también el de Evento del Año, creado para reconocer el esfuerzo de los promotores públicos y privados en la organización de encuentros deportivos con proyección internacional, además de la huella económica y social que deja en la isla. Una década entre los grandes del circuito profesional de surf es lo que acredita a Jonathan González para hacerse acreedor al Premio Dedicación Deportiva. Más de 10.000 deportistas internacionales, muchos de renombre mundial en su especialidad, han entrenado en las instalaciones del Tenerife Top Training, Premio Empresa y Deporte. Referencia en la lucha y el arrastre en la isla. José Manuel Marrero, Ayalita, es Premio Deporte Vernáculo. El futbolista Ayoze Pérez, que cumple el sueño de cualquier joven deportista tinerfeño de su edad, será distinguido con el Premio OAD. Están de aniversario: 80 años de Radio Club Tenerife Cadena SER y 50 años de TVE Canarias y Radio Nacional de España. Premios APDT 2014. La Insignia de Oro de la APDT es para Domingo Álvarez, profesional del periodismo deportivo que lo ha sido todo en RNE Canarias y el que ostenta el mayor número de retransmisiones de Juegos Olímpicos y mundiales de baloncesto y fútbol.
|