
- La capital de La Plana se convirtió en el centro neurálgico del deporte español gracias a la Gala organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva, la Asociación Castellonense de la Prensa Deportiva y el Villarreal Club de Fútbol, promotor del evento.
El lunes 26 de febrero, el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón congregó a un sinfín de deportistas, periodistas y aficionados en la que ya se ha consolidado como la gran cita del deporte nacional. Los premiados recibieron el homenaje de los periodistas en una jornada marcada por la ilusión y el reconocimiento a un año plagado de éxitos deportivos. La alfombra roja lució radiante en los prolegómenos del acto, momento en el que confluyeron autoridades, periodistas y representantes de gran variedad de disciplinas deportivas. Fútbol, baloncesto, tenis, natación, atletismo, ciclismo, boxeo, halterofilia, kárate, deporte paralímpico… Todos y cada uno de ellas tuvieron su momento de gloria en la gran fiesta que como cada año brindan los periodistas a los protagonistas del día a día de sus crónicas.
Durante la hora previa al acto, se vivió una de las jornadas más concurridas y emotivas de cuantas galas se han celebrado. El vestíbulo del Auditori se plagó de autoridades, deportistas y periodistas que, entre foto y foto, compartieron opiniones y festejaron los éxitos deportivos de 2017. Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana; Javier Moliner Gargallo, presidente de la Diputación de Castellón; Jaime González Castaño, actual director general del Consejo Superior de Deportes; Amparo Marco, alcaldesa de Castellón; Alejandro Blanco, presidente del COE; Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico y demás responsables de organismos políticos y deportivos intercambiaron impresiones con los premiados, periodistas y otros deportistas convocados al evento.
Los patronos de la AEPD también acudieron fieles a la cita. La UCAM, AFE, Coca- Cola, El Corte Inglés, Loterías y Apuestas del Estado y la Fundación de LaLiga arroparon un año más a los mejores deportistas del panorama nacional.
La Gala comenzó puntual a las 19:00 horas, momento en el que Jesús Álvarez y Ona Carbonell, maestros de ceremonias durante la entrega de premios, saludaron a los asistentes y a toda la audiencia de Televisión Española que no quiso perderse la cita desde Teledeporte y rtve.es.
El músico y compositor José Antonio Simarro, al piano, fue el encargado de poner la banda sonora a la fiesta; inundada de magia por el mentalista Jorge Luengo. La entrega tuvo tiempo para reivindicaciones, espectáculos, momentos inolvidables y merecidos reconocimientos. Por el escenario, presidido por una pantalla led de seis metros de largo, desfilaron pasado, presente y futuro de nuestro deporte. Tras el discurso inaugural de nuestro presidente, Julián Redondo, y la bienvenida del presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, comenzó la ronda de premios.
Empezó con la entrega a Emilio Butragueño del premio que reconoce al Real Madrid como ‘Mejor de 2017’. Más allá de sus títulos logrados, la temporada pasada se convirtió en el único equipo de Europa en conseguir dos Champions seguidas.
Tomó el relevo Gema Hassen-Bey, medallista paralímpica de esgrima en silla de ruedas y que en 2018 tiene como objetivo coronar el Kilimanjaro.
El Valencia Basket, que en 2017 ganó su primera ACB, también tuvo su momento de gloria en un entregado Auditorio que rompió en aplausos. Seguidamente, la selección española femenina, representada por Isa Sánchez y Fernando Romay, hicieron lo propio al subir al estrado.
Carlos Carpio, subdirector de Marca, subió al escenario para recoger el premio que la prensa deportiva concede a los 80 años del rotativo deportivo, que más allá de consolidarse como el periódico más leído en España, es la punta de lanza de un proyecto multimedia sin precedentes.
Sergio García, ganador del Masters de Augusta, sintió el calor de su tierra desde la distancia, ya que no pudo asistir al evento por motivos deportivos pero envió un cariñoso mensaje de agradecimiento. Sus padres fueron los encargados de recibir el premio que la prensa concede al golfista, hijo también de Castellón.
Lola Romero y Ludmila da Silva, entrenadora y jugadora del Atlético de Madrid femenino, recibieron de manos de David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles el galardón que reconoce el mérito de su primera liga.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, entregó a Damián Quintero y Sandra Sánchez sus respectivos trofeos a los mejores karatekas de 2017. Sus triunfos mundiales año tras año mantienen y consolidan a España como potencia mundial en artes marciales.
Toni Nadal recibió de manos de José Antonio Camacho, ex seleccionador nacional, el premio al mejor entrenador. Suyos también son los éxitos deportivos de su sobrino Rafa. La selección de balonmano aprovechó la Gala del Deporte para brindar al auditorio el trofeo que le acredita como flamante campeona de Europa.
Lydia Valentín derrochó pasión y energía. Nuestra haltera siempre está a la altura y en 2018 la prensa rindió tributo a su espectacular 2017. Arropada por José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, la leonesa de El Bierzo recogió un año más el trofeo a la Mejor del Año.
Moisés Aguilar arrancó la sonrisa del público con su espontaneidad al ser preguntado por qué se le ocurrió saltar saltar al campo de fútbol para auxiliar a un jugador en riesgo de apnea. El niño, que explicó que había visto muchos vídeos en Youtube y que da ahí surgió la idea, recibió el diploma que le acredita como primer ganador de Tarjeta Blanca Coca – Cola, premio que ensalza los valores del deporte y que está enfocado a historias de héroes anónimos.
El Premio Leyenda Gemma Mengual, que tras media en el agua salió de la piscina, se zambulló de lleno en el mar y, acompañada del maestro Simarro versionó “Mediterráneo” para deleite de Ona Carbonell, su entregadora, y el resto de asistentes. Con las dosis de emotividad bien calibradas, llegó el embrujo. Jorge Luengo, que ya había caldeado el ambiente haciendo un divertido ejercicio de ilusionismo con Toni Nadal, abordó a José Antonio Camacho en la platea para demostrar una vez más que la magia existe. Mientras ambos deleitaban a los espectadores baraja de cartas mediante, un nuevo elemento entró en escena.
Rápida, flamante y preciosa, la moto de 50cc con la que Ángel Nieto dibujaba curvas más rápido que nadie se plantó en el medio del escenario para rendir homenaje al piloto, que nos dejó prematuramente este verano. Su hijo Pablo, en representación de toda la familia Nieto, aguantó con entereza y emoción el aplauso más largo del mundo mientras Julián Redondo y Jesús Álvarez le entregan un premio que por una cosa u otra su padre nunca pudo recoger.
El cambio de ritmo lo puso el equipo de Gimnasia Artística, que entregaron al castellonense Robert Fernández, secretario técnico del FC Barcelona, el premio al club culé por la consecución de la Copa del Rey de fútbol.
Todo fue rodado. Las selecciones masculina y femenina de hockey sobre ruedas recibieron sus respectivos trofeos tras alzar sendos títulos de campeones del mundo en los World Roller Games de 2017. Una nutrida representación de ambas selecciones encabezada por Natacha Leed recibió de Yolanda Peris, anfitriona y presidenta de la Asociación Castellonense de la Prensa Deportiva, la máxima distinción que entrega el periodismo deportivo nacional.
Ximo Puig, president de la Generalitat, premió a la Fundación de LaLiga por su iniciativa Genuine, un proyecto integrador en el que personas con otras capacidades disfrutan del deporte y sus valores a través del fútbol. Premio que recibió Javier Tebas, presidente de LaLiga.
Joana Pastrana, la única púgil española capaz de defender el título de campeona de Europa, recibió de manos de Javier Matallanas, adjunto a la dirección de AS, la ‘estatuilla’ que premia un 2017 de película.
El premio especial a la Medicina Deportiva que concede la prensa especializada recayó este año en la empresa Podoactiva, especializada en el tratamiento podológico de deportistas de élite. Jennifer Pareja fue la encargada de premiar el trabajo de los hermanos Víctor y Javier Alfaro, fundadores de Podoactiva.
Nuria Marqués y Sarai Gascón, las grandes triunfadoras del mundial de natación paralímpica celebrado en México este verano, demostraron al recibir el premio de manos de la periodista Carme Barceló, del diario Sport de Barcelona, que se puede ser rival en el agua y forjar una gran amistad fuera de ella.
José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, recibió en nombre de Alejandro Valverde –no acudió a la Gala por problemas gástricos- el premio que la prensa deportiva dedicó al murciano, historia viva del ciclismo y vencedor en 2017 de las rondas clásicas más importantes de Europa. Marcos Senna, todo un símbolo del Villarreal y la Selección, fue el encargado de la entrega.
La Quinta del Buitre, que este 2018 cumple 35 años desde que la descubriera y bautizara el periodista deportivo Julio César Iglesias, recibió el premio de manos de Pau Pérez Rico, Dircom de la Comunidad Valenciana. Los chicos que encumbró Amancio Amaro se incrustaron en los corazones del madridismo por su cercanía, alegría en césped y los títulos cosechados. En Castellón se dieron cita con Emilio Butragueño, Míchel, Pardeza y Martín Vázquez.
El piragüista Marcus Cooper recibió el premio de manos de otro palista de leyenda, ahora en la universidad del deporte, David Cal. El máximo medallista español de todos los tiempos y la promesa del kayak simbolizaron el relevo generacional.
Mireia Belmonte, la mejor deportista del momento y gran ejemplo de tenacidad ha traducido todo su esfuerzo en una carrera excepcional, plagada de éxitos. Los Mundiales de Natación celebrados en Budapest han sido prueba fehaciente de ello. Un año más, la nadadora brilló en la Gala del Deporte. En esta ocasión, compartió protagonismo con el seleccionador nacional Julen Lopetegui, que solventó el peaje periodístico de la entrega del premio y salvó con éxito el mano a mano con Jesús Álvarez, interesado en saber algunos de los nombres de los futbolistas que irán al Mundial de Rusia.
El broche de oro de la Gala lo puso la cantera grogueta del Villarreal. Futbolistas de todas las edades inundaron de amarillo la alfombra roja del Auditorio para recibir de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, el premio al fútbol base del Villarreal, club que ha volcado gran parte de sus recursos en la difusión de los valores del deporte y que se ha convertido en sustento del deporte (en cualquiera de sus disciplinas) de la provincia de Castellón, convirtiéndose en todo un referente mundial y aportando grandes jugadores a la élite. No obstante, Fernando Roig, presidente del club y pieza clave en la celebración de la Gala Nacional del Deporte, destacó que lo realmente importante es formar buenas personas.
A todos los deportistas, autoridades, periodistas, aficionados y amantes del deporte… ¡Nos vemos en La Nucía el año que viene! #GalaDeporte2019
Texto: Alberto Gozalo. Fotos: Javi Fabregat.
- Infinito ‘fotocol’. La imponente entrada al Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón sirvió de antesala a la gran fiesta del deporte.
- Único en su especie. Solamente el Real Madrid ha sido capaz de ganar dos Champions seguidas. La leyenda continúa.
- El reto del siglo. Gema Hassen-Bey, inspiradora y cercana, se ha empeñado en convertir lo imposible en asequible.
- Campeones de altura. El Valencia Basket debutó en la Gala del Deporte, donde se celebró por todo lo alto su primer título de la ACB.
- Tanto monta, monta tanto. Isa Sánchez y Fernando Romay, dos artífices de la conquista española del deporte americano por excelencia, el baloncesto.
- Ochenta años no son nada. Carlos Carpio representó a Marca en el 80 aniversario del rotativo deportivo.
- Maestra del Maestro. La madre de Sergio García recibió el premio concedido a su hijo, actual campeón del Masters de Augusta.
- Rojiblancas de primera. Lola Romero y Ludmila da Silva representaron al Atlético de Madrid femenino, que en 2017 consiguió su primera liga.
- Los reyes del Kárate. Damián ‘Kingtero’ y Sandra Sánchez cambiaron el tatami por la alfombra roja.
- Ganadores. Toni Nadal y José Antonio Camacho, dos personalidades de raza y entrega que han aportado gen competitivo al deporte.
- Equilibrio y cabeza. El mago Jorge Luengo hizo brillar a Toni Nadal con un divertido ejercicio cuyo riesgo era mojarse.
- Hispanos de oro. La selección de balonmano exhibió su flamante primer título europeo.
- Potencia deportiva. Lydia Valentin y José Luis Mendoza, de la UCAM, dos símbolos de la fortaleza de nuestro deporte.
- La chispa del deporte. Moisés Aguilar recibió el premio Tarjeta Blanca por asistir a un futbolista en riesgo de apnea de forma espontánea durante un partido.
- Escuela de sirenas. Ona Carbonell y Gemma Mengual destilaron glamour sobre la alfombra roja.
- Mediterráneamente. Gemma Mengual y el maestro Simarro reinterpretaron de forma íntima y personal el tema de Serrat.
- Deporte mental. El mentalista Jorge Luengo inundó de magia la platea del auditorio.
- Momentos mágicos. La moto de Ángel Nieto lució espectacular en el centro del escenario.
- Momento con Ángel. Pablo Nieto, hijo del irrepetible motorista, recogió el premio Leyenda del 12+1.
- Fútbol hecho arte. Robert Fernández, del FC Barcelona, con el premio que le entregaron las chicas de gimnasia rítmica.
- Sobre ruedas. Representantes de las selecciones de hockey patines recibieron el premio de manos de la anfitriona del evento, la periodista Yolanda Peris.
- El deporte genuino. Javier Tebas, máxima autoridad de LaLiga, recibió el galardón que concede la prensa deportiva por su iniciativa Genuine.
- Pesos pesados del boxeo y periodismo. Joana Pastrana recibió de manos de Matallanas el premio a la Mejor de 2017.
- Tócala otra vez, Sim. El maestro José Antonio Simarro mantuvo viva la gala con su piano de cola y derroche de felicidad.
- Haciendo pie. Jennifer Pareja entregó a los hermanos Alfaro, de Podoactiva, el premio a Medicina Deportiva.
- Periodismo y deporte. Jesús Álvarez y Ona Carbonell conformaron el tándem conductor de la gala.
- Gala Nacional del Deporte 2018. Foto: Javi Fabregat / APDC
- Gala Nacional del Deporte 2018. Foto: Javi Fabregat / APDC
- Fila de primera. Las butacas de autoridades estuvieron copadas de los grandes artífices del milagro deportivo español.
- La Quinta esencia del fútbol. Butragueño, Míchel, Martín Vázquez y Pardeza celebraron los 35 años de su debut deportivo.
- Los palistas de oro. David Cal, máximo medallista olímpico de España, y Marcus Cooper, el piragüista del momento, simbolizaron el relevo generacional.
- Julen y Mireia. Lopetegui entregó el premio a Mireia Belmonte, que irradió una felicidad descomunal, la misma que se espera de la Selección en el Mundial de Rusia este verano.
- Un club con valores. Fernando Roig saludó uno por uno a todos los representantes del fútbol base del Villarreal.
- Mecenazgo deportivo. Fernando Roig y Alejandro Blanco pusieron el broche de oro a la entrega de premios.
- Castellón se lleno de estrellas. El gran escenario del auditorio sirvió para acoger a todo el elenco de protagonistas.
- Como pez en el agua. El mago Jorge Luengo posa con Gemma Mengual y Jennifer Pareja.
- La nadadora y el submarino amarillo. Fernando Roig hizo entrega de una camiseta conmemorativa del Villarreal a la nadadora Mireia Belmonte.
- Un autorretrato de altura. José Antonio Simarro, en el centro, Julián Redondo y Ona Carbonell haciéndose un ‘selfie’
- Ha nacido una estrella. Gemma Mengual se lució cantando Mediterráneo. Los acordes de Simarro hicieron el resto.
- Complicidad. La mirada sonriente de dos campeones que simboliza el gran estado de forma del deporte español.
- Conductor de primera. Jorge Luengo, Julián Redondo, Ona Carbonell, Jesús Álvarez y Simarro posan con Pedro Pablo San Martín, director de ‘orquesta’ de la Gala, vicepresidente de la AEPD y alma mater del evento.