
Por quinto año consecutivo el Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Guipúzcoa homenajeó en esta ocasión a la exfutbolista Arantza del Puerto con motivo del Día Internacional de la Mujer, recordando los valores como persona y deportista del trofeo instituido en 2016 y que lleva el nombre de Carmen Adarraga, en cuyo jurado figura el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva Tito Irazusta.
Si la atleta Coro Fuentes fue la primera elegida, posteriormente Mari Ayestarán, jugadora y entrenadora de Hockey Hierba recibió el mismo galardón, al igual que las raquetistas guipuzcoanas de antaño o la fundadora del Club Hondarribia Nieves Alza, auténtica referencia en el baloncesto femenino.
Arantza del Puerto es una de las deportistas pioneras del futbol guipuzcoano. Pasó gran parte de su carrera en el club de su vida, el Añorga, y sus compañeras de aquel entonces quisieron acompañarla en este reconocimiento. Una luchadora de grandes cualidades humanas y deportivas que le valieron jugar 80 partidos con la selección española, siendo la segunda jugadora de la historia con más encuentros internacionales disputados, formando parte del combinado español que participó en la Europa femenina de 1997, en cuyo torneo finalizaron en tercera posición.
Ganó tres Ligas y dos Copa retirándose a los 35 años, ejerciendo en la actualidad entrenadora en el equipo alevín de Martutene, en las afueras de San Sebastián, titulo que obtuvo en Madrid junto a Guardiola, Luis Enrique, Alkorta….
Harkaitz Millan, en su primer acto público como nuevo Diputado de Cultura y Deportes de la Diputación guipuzcoana entregó a Arantza del Puerto el Trofeo Carmen Adarraga, obra del escultor Ricardo Ugarte de Zubiarrain.