
La séptima edición del Premio Carmen Adarraga recayó, este año, en Aranzazu Muguruza, que entrena actualmente al equipo de baloncesto IDK-Euskotren en la máxima categoría femenina.El certamen, que se hace en recuerdo a sus valores y reconocimiento a su aportación al deporte en la década de los cuarenta lo otorga anualmente el Departamento Foral de Cultura y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa.
El acto de entrega se celebró en las instalaciones de Kirol Etxea, ubicadas en los bajos del estadio de la Real Sociedad de Futbol, presidido por el Diputado Harkaitz Millan, que destacó la trayectoria de Azu a lo largo de sus tres últimas décadas, haciéndose cargo en 1963 del conjunto UPV-EHV que militaba en las categorías universitarias, ascendiendo más tarde hasta la élite.
Nacida en Donostia-San Sebastián en 1968, se licenció en Ciencias de la actividad Física y Deporte de la INEF y entrenadora Superior de baloncesto por la Universidad de País Vasco en Vitoria-Gasteiz. Azu recogió el trofeo, obra del escultor Ricardo Ugarte de Zubiarrain, de manos de Harkaitz Millan.
El Jurado, en el que figura el Presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Gipuzkoa, Tito Irazusta, había premiado anteriormente con motivo del Día Internacional de la Mujer a la atleta Coro Fuentes, a Mari Ayestaran, jugadora y entrenadora de Hockey Hierba, a las raquetistas guipuzcoanas de los años cuarenta, Agustina Otaola, Gloria Aguirre, Nekane Larramendi y Rosa Soroa, a la primera mujer en dirigir un club deportivo femenino, además de jugadora de baloncesto y entrenadora, Nieves Alza, a la futbolista Arantza del Puerto, ganadora de tres ligas y dos Copas en 1997 y participante con el combinado español en Europa, y la antropóloga Carmen Díez.