
El campeonato europeo de Atletismo que se ha celebrado en la ciudad alemana concluye con una de las mejores participaciones del equipo español a lo largo de su historia y con el buen sabor d boca que deja la medalla de oro conseguida por Mariano García en 800 m. Nuestros atletas vuelven a España con 10 medallas, siendo terceros en el medallero, solo superados por Alemania y Gran Bretaña. El balance, cuatro oros, tres platas y tres bronces es un hito solo superado por Múnich 2002 (15 medallas) y Goteborg 2006 (11 medallas).
El equipo español debutó el pasado lunes con dos medallas en las primeras finales celebradas. Plata para el equipo femenino de maratón y bronce para el masculino. Estas meritorias actuaciones colectivas fueron precedidas por las medallas de 35 kilómetros marcha conseguidas por Miguel Ángel López, que se proclamó campeón de Europa, y Raquel González, plata. Por la tarde, Mohamed Katir se proclamó subcampeón de Europa de 5000 metros, obteniendo la quinta presea para el equipo español en solo dos días.
España, que partía cuarta en el medallero, afrontó la jornada del miércoles con grandes dosis de optimismo. El culmen a la euforia llegó de la mano de Asier Martínez, que se coronó como rey europeo de 110 m vallas al vencer por sólo una milésima al francés Pascal Martinot-Lagarde. El balance, seis medallas en tres días, colocaba a España en el segundo lugar del medallero, únicamente superada por Alemania, con ocho medallas (cuatro de oro). A falta de cuatro días de competición, se ratificaba el buen estado de forma de los atletas presentados por la Real Federación Española de Atletismo en esta decimonovena edición de los Campeonatos de Europa.
Álvaro Martín volvió a proclamarse campeón de Europa de 20 km marcha, con Diego García bronce, en la jornada del jueves. Estas dos medallas engrosaron el botín español, que aumentó con un bronce gracias a la fantástica actuación de Mario García Romo en 1.500 metros en la jornada vespertina.
Mariano García puso el «broche de oro» a un histórico Europeo. Dominó la final por completo, consiguiendo el primer oro español en 800 m en los Campeonatos de Europa además de obtener el mejor crono de siempre en la competición, 1:44.85 (también es marca personal), y colocándose en la 10ª posición del ranking nacional de todos los tiempos.
Desde la Asociación Española de la Prensa Deportiva, seguimos muy de cerca los logros de nuestros deportistas. Todos ellos, serios aspirantes a ser premiados como “Mejor Deportista 2022” en la Gala Nacional del Deporte del año que viene. En este sentido, cabe recordar que en septiembre, la localidad sevillana de Dos Hermanas albergará la Gala Nacional del Deporte en la que la prensa deportiva premiará a los Mejores Deportistas de 2021.