EL PERIODISMO DEPORTIVO PIERDE A ENRIC BAÑERES, UNO DE LOS GRANDES MAESTROS DE LA PRENSA EN CATALUÑA

Bañeres, maestro del periodismo deportivo catalán.

Los periodistas deportivos españoles perdieron anteayer, martes 1 de agosto de 2017, a uno de sus grandes maestros. Enric Bañeres falleció a los 73 años, pero dejó para la historia del periodismo un currículum muy difícil de igualar, algo que quiere destacar en primer lugar la Asociación Española de la Presa Deportiva, que preside Julián Redondo, y la Asociación de la Prensa Deportiva de Barcelona, que preside José Gutiérrez.

Enric Bañeres ha sido uno de los grandes referentes del periodismo deportivo en Cataluña. Nacido en Almenar (Lleida), estudió periodismo en la Escuela de Periodismo de la Iglesia de donde salieron grandes profesionales. Nada más terminar la carrera comenzó a trabajar en el Diario de Lérida.

Tras finalizar esa primera etapa se trasladó a trabajar a Barcelona a las revistas Barrabás y El Papus.  Trabajó también en el Diario de Barcelona, Tele/EXpres y el Correo Catalán, en el que llegó a ser subdirector.

Luego, durante catorce años de su vida, dirigió como jefe de Deportes las páginas de La Vanguardia. Allí vivió con gran intensidad y maestría todos los grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, para continuar posteriormente como articulista en El Mundo Deportivo entre 1999 y 2015.

Su forma de ver el periodismo y de expresarse siempre con respeto fue una de sus características y por ello también ejerció como profesor de periodismo deportivo en la Universitat Internacional de Catalunya. Dejó también para la historia varios libros como Las Ligas del Barça, publicado en 1998, y Dichoso Barça (2000), Estimada Basilea, Qué sabrá usted de fútbol y Los Mur, masajistas del Barça (2008). También fue autor de las Enciclopedias Mundial de Fútbol y del Tenis, del Grupo Océano, y colaboró en la edición del Diccionari de L´Esport, Catalá-Castellá, Castellá-Catalá (1989).

Partidario de la seriedad en el deporte y de contrastar siempre todo lo que llegaba a sus manos, fue también tertuliano en programas de radio y de televisión. Colaboró en la Cadena Ser y en RAC1 y en Televisión Española (TVE) y TV3.

Descanse en Paz.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies