Salvar vidas en el fútbol: la AIPS y la UEFA forman en RCP a los jóvenes periodistas

Por 10 julio, 2023AIPS, GRID, Noticias
64aaf07282583_yr

Por desgracia, no son pocos los problemas de salud que sufren algunas personas en los estadios. Ni público, ni trabajadores y ni futbolistas están a salvo de sufrir un ataque repentino. Es por ello que se debe tener la mejor formación posible para evitar tragediras.

 

Si recordamos los casos de Eriksen durante la Eurocopa 2020 o el de Muamba, desplomado durante un partido del Bolton en 2012, veremos que en ambas ocasiones resultó vital la intervención temprana de RCP.

 

Estas maniobras no garantizan el éxito absoluto, pero un alto porcentaje de vidas salvadas. Según las estadísticas, una de cada 1000 personas sufre un paro cardíaco, mientras que una persona en Europa alguien sufre uno cada 45 segundos. Estamos pues ante un problema globalizado que puede darse en los estadios al congregarse decenas de miles de personas.

 

De acuerdo con la política de la UEFA, todos los jugadores que se desploman en el campo deben ser tratados como si hubieran sufrido un paro cardíaco. Zoran Bahtijarević, director médico de la UEFA, lo reveló el sábado en una amplia discusión con el grupo de Jóvenes Reporteros de la AIPS que cubren en Malta el Campeonato Europeo Sub ’19, entre los que se encuentra una española.

 

«Estamos trabajando con el Consejo Europeo de Reanimación (ERC) ahora y estamos utilizando el poder del fútbol para crear conciencia sobre lo importante, fácil y efectivo que es el entrenamiento básico en reanimación cardiopulmonar (RCP)», aseguró. Para él, estas técnicas «pueden salvar cientos de miles de vidas en Europa solo cada año». «El paro cardíaco repentino, un paro repentino del corazón, es la causa principal de eso y le puede pasar a cualquiera en cualquier momento y en cualquier lugar», advierte, destacando que «todos pueden ayudar y la reacción oportuna de un transeúnte aumenta las posibilidades de supervivencia dos o tres veces. Es muy importante».

 

Junto con el ERC, la UEFA ha trabajado con todos los equipos del torneo para preparar a los jugadores de la mejor forma posible para hacer frente a las emergencias médicas dentro y fuera del campo.
Además, el ERC realizó un taller con la AIPS por la misma razón, destacando la importancia de conocer estos pasos básicos que pueden ayudar a salvar la vida de un jugador. Los jóvenes periodistas conocieron los pasos básicos del entrenamiento en RCP (desde dar compresiones torácicas correctamente hasta usar un DEA, desfibrilador automático externo) y se espera que pueda usarse para salvar vidas en todas las áreas de la vida, no sólo en un estadio de fútbol.

 

Pero ante todo, el mensaje más importante es que cualquier ataque de este tipo debe abordarse con rapidez, como explica Bahtijarević. «Si la gente esperaba a un médico, la tasa de supervivencia era del 15% y si un jugador comenzaba de inmediato, el resultado era del 30%», dijo, congratulándose de que  “estamos apuntando al 60%».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies