
La pinacoteca, que celebra 200 años de historia, ha recibido este martes 30 de abril el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Este galardón, que coincide con el 200 aniversario de la pinacoteca, ha sido en palabras de su director, Miguel Falomir, un “regalo para todos los españoles”.
El Prado, uno de los museos más importantes de mundo y consolidado como la institución cultural más importante del país, ha sido elegida por el Jurado de los Premios Princesa de Asturias frente a otras 28 candidaturas procedentes de 14 países.
José Guirao, Ministro de Cultura y Deporte, ha celebrado este premio para «el mejor museo de pintura del mundo». En este sentido, ha destacado que es «un motivo de alegría para todos los miembros del Gobierno y de España, y para los españoles» porque el Prado es «un símbolo del país», es «un símbolo» de la cultura española.
En términos museísticos, El Prado alberga 8.000 pinturas, de las que 1.700 se exhiben en el edificio Villanueva y más de 3.200 están distribuidas entre 255 instituciones culturales diseminadas por todo el país. El Prado tiene un flujo de visitantes que supera los tres millones, de los cuales más del 50% son extranjeros. Pese a estos datos abrumadores, e 37’5% de los españoles reconoce no haber entrado nunca.
La Asociación Española de la Prensa Deportiva, comprometida con la difusión del arte y la cultura desde su fundación, tiene firmado un convenio de colaboración con el Museo del Prado gracias al cual se permite a todos nuestros afiliados el acceso gratuito a la pinacoteca presentando el carné de la AEPD en taquilla.
La celebración del bicentenario es, sin duda, uno de los alicientes culturales más atractivos para visitar esta institución que desde su inauguración, el 19 de noviembre de 1819 como Real Museo de Pinturas y Esculturas, ha albergado obras procedentes de las más importantes colecciones reales con la alta misión de conservar, exponer y difundir su legado artístico.
Cabe recordar que los asociados de la AEPD cuentan con acceso gratuito a otros museos de España como el Museo Interactivo de la Música – Málaga (MIMMA), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Thyssen-Bornemisza, CaixaForum Madrid, CaixaForum Barcelona, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Museo Picasso de Málaga, Museo de la Cultura del Vino, Castillo-palacio de la Aljafería o Museo Guggenheim Bilbao.