TODOS LOS SECRETOS DE LA VUELTA A BURGOS AL DESCUBIERTO EN UN LIBRO DE IÑAKI SAGASTUME

Sagastume posa con su libro de la Vuelta a Burgos.

 

Las denominadas pequeñas Vueltas Ciclistas se convierten en grandes a lo largo de los años. Una de ellas es la Vuelta a Burgos. El gran artífice de esta ronda es nuestro compañero, en la actualidad vicesecretario de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, Iñaki Sagastume. Esta mañana, en la sede de la Diputación de Burgos, fue presentado su  libro (Vuelta a Burgos 1946 – 2016), siendo el presidente de la misma, César Rico Ruiz, el encargado de descubrir la obra que está llena de datos, anécdotas, fotografías, kilometrajes, carteles oficiales, etc.

La obra de Iñaki Sagastume recoge los datos de las dos primeras ediciones, las de 1946 y 1947, y el regreso a la historia deportiva española en 1981, momento en que el periodista donostiarra fue encargado de la misma también como director para recuperarla para el deporte español. Gracias a su trabajo, la Vuelta a Burgos fue creciendo año tras año hasta llegar a nuestros días.

La planificó tan bien  Iñaki Sagastume que en 1981 uno de los grandes del pelotón español, Faustino Rupérez, consiguió la victoria. Entre las curiosidades del libro descubrimos en el mismo que once ganadores de la Vuelta a Burgos ganaron también la Vuelta a España, tres consiguieron la victoria en el Giro de Italia, dos el Tour de Francia y tres el Campeonato de Mundo.

Los tres mundialistas fueron Abraham Olano, Alex Zülle y Laurent Jalabert y los tres del Giro de Italia fueron Tony Rominger, Alberto Contador y Nairo Quintana, mientras que el Tour lo lograron Pedro Delgado y Alberto Contador.

Una de las anécdotas más curiosas la relata Iñaki Sagastume con satisfacción por lo que significa en el mundo del deporte: “Recuerdo que en la edición de 2004 un buen ciclista navarro de Pamplona llamado Zabier Zandio terminó el último en la clasificación general. Luego volvió a la Vuelta a Burgos en el año 2008 y consiguió la victoria”, comentó.

Entre los muchos números que aparecen en el libro también llama la atención que cuatro parejas de hermanos, los Jalabert, Osa, Casero y González de Galdeano,  participaran juntos en la Vuelta a Burgos.

Noticia relacionada: Iñaki Sagastume ultima su libro sobre la Vuelta Ciclista a Burgos

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies