
Un año más, arranca el Master de Periodismo Deportivo que ofrecen la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) y la Asociación Española de la Prensa Deportiva. Se trata de un completo título formativo de postgrado diseñado por las dos entidades e impartido por el experimentado profesorado de la UCAM. Además, el título cuenta con una amplia variedad de Masterclass impartidas por profesionales de la información deportiva altamente cualificados y en activo.
¿Por qué estudiar Periodismo Deportivo con nosotros?
- Quinta edición
- Profesorado formado por expertos y profesionales en activo
- -10% de descuento a afiliados a la AEPD y colegios de periodistas
- Sistema de calidad del Título
- Metodología adaptada a tu estilo de vida
- Prácticas obligatorias garantizadas
- En colaboración con la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD)
- Estudio de Radiotelevisión y otras infraestructuras (Plató de TV, Radio, Estudio de Sonido, ects.) de apoyo a la docencia
«Con la presente formación de postgrado a distancia, la UCAM ofrece la posibilidad de contar con un conocimiento específico y profundo de la disciplina del periodismo deportivo a partir del conocimiento de profesionales de primer nivel que hoy desarrollan su trabajo en este ámbito y cuya experiencia servirá para aportar una formación complementaria de gran valor para los alumnos».
D. Jesús Álvarez – Director del Máster en Periodismo Deportivo

De izquierda a derecha: Antonio Semitiel, jefe de Prensa de la Ucam; Pedro Luis Pérez Diaz, coordinador Master; Jesús Álvarez, y Osvaldo Menéndez, coordinador del Master de la AEPD
Más información: https://online.ucam.edu/estudios/postgrados/master-periodismo-deportivo/plan-de-estudios
Precisamente ahora, que se acaban de cumplir cuatro décadas desde que se inaugurara Torrespaña, Jesús Álvarez, reflexiona sobre el recorrido del periodismo deportivo desde entonces hasta nuestros días: «Justo en este 2022 se acaban de cumplir los primeros 40 años de todo un símbolo de las comunicaciones en general y de la televisión en particular. Hace cuatro décadas que se construyó el famoso “Pirulí” o Torrespaña, como ustedes prefieran. En estos años, el periodismo deportivo español también ha evolucionado y revolucionado sus formas de hacer y de entender la profesión», comenta Álvarez.
Al recordar cómo era el periodismo deportivo, Jesús Álvarez relata: «A mí me tocó, prácticamente, poner en marcha programas e informativos desde esa nueva sede de RTVE entre las calles Alcalde Sainz de Baranda y O’Donnell de Madrid. El nuestro era entonces un periodismo de “vieja escuela”, es decir de trabajarse la noticia a base de contactos con quienes te la pudieran proporcionar; contactos que salían, claro, de nuestras agendas personales hechas a base de tesón y de estar en muchos sitios. Los periodistas hoy día apenas se mueven de las redacciones donde se “tira” mucho de internet y redes sociales».
Álvarez, reflexiona sobre el momento actual del periodismo deportivo y la evolución desde entonces: «No sé si esto es mejor o peor que lo que se hacía antes. Por supuesto que la evolución es siempre bienvenida y los medios son ahora mucho mejores, pero ello también ha conllevado una nueva forma de hacer periodismo, seguramente más dinámica, pero a la vez también más sujeta a errores de improvisación fruto de la premura con la que hoy se tiende a ofrecer la noticia. Quizás deberíamos reflexionar un poco sobre las formas y modos de hacer periodismo en la actualidad».
«Aprovechar, por supuesto, las nuevas tecnologías, pero respetando el principio del rigor y la objetividad que siempre debe acompañar el trabajo de un buen periodista. Solo así podremos ganarnos la confianza y el seguimiento de los lectores, radioyentes (o escuchantes), telespectadores e internautas, que son los consumidores de estas nuevas fórmulas y modos de trabajo que ha propiciado la revolución y evolución de los medios y, por ende, del periodismo deportivo», finaliza.
Con motivo de este aniversario, Radiotelevisión Española ha dedicado el siguiente fragmento del Telediario a Jesús Álvarez, poniendo en valor su figura como periodista deportivo.