Falleció Alfredo Di Stéfano, “el más grande del fútbol español”

di

Alfredo Di Stéfano murió este lunes 7 de julio de 2014  en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid a los 88 años de edad. El Presidente de Honor del Real Madrid sufrió el sábado pasado una parada cardiorrespiratorio  que finalmente no ha podido superar. Su muerte supone el adiós al jugador más importante de la historia del equipo blanco y uno de los mejores de la historia del fútbol mundial. Todos los que conocieron a Di Stéfano, todos los que pudieron estar unos momentos a su lado, ex jugadores, entrenadores, compañeros y periodistas coincidían a las pocas horas de conocerse la triste noticia que “murió el más grande del fútbol español. Un jugador completo que defendía, organizaba y goleaba”.

Di Stéfano ganó cinco Copas de Europa y ocho Ligas como jugador y con su fichaje se inició la etapa más gloriosa de la historia del Real Madrid. Como entrenador, conquistó una Liga con el Valencia y fue el padre de la Quinta del Buitre. Desde el año 2000 ha sido presidente de honor del Real Madrid. Todos los futbolistas lo recuerdan como el hombre que dio vida y fuerza en España a la Asociación de Futbolistas Internacionales.

‘La Saeta Rubia’, como era conocido Di Stéfano, está considerado uno de los cuatro grandes de la historia del fútbol, junto a Pelé, Cruyff y Maradona. Ha sido tanta la marca que Di Stéfano dejó en el fútbol español, que jugadores de todos los equipos lloraban ayer la muerte del actual Presidente de Honor del club blanco. Con Di Stéfano, al que trajo Santiago Bernabéu al Real Madrid, comenzó la gran historia europea del Madrid, que terminó en 2014 con su adiós hoy lunes, el año que el club logró la Décima.

Entre las muchas frases que Alfredo Di Stéfano dejó para el fútbol mundial y que recogeremos en nuestra WEB, a los pocos minutos de conocerse la noticia del fallecimiento de don Alfredo Di Stéfano, ante los micrófonos de Radio Marca,  Amancio Amaro Varela, otra de las grandes estrellas que ha tenido el fútbol español, recordaba que nada más conocer a Di Stéfano al llegar a Madrid de Galicia, éste le dijo: “La camiseta primero hay que sudarla y luego ponerle el escudo”.

Di Stéfano nunca quiso que se le aplaudiera a él solo. Su teoría siempre fue la de que “al fútbol se juega en equipo y es el equipo el que gana”. Elogió siempre a sus compañeros desde el primer día que comenzó a triunfar como un crío en Buenos Aires en River Plate.  Ex compañeros de todos los clubes del fútbol español no paraban de elogiar la calidad y el espíritu ganador insuperable de Don Alfredo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies