
El pasado 10 de octubre de 2016, el jurado presidido por Óscar Graefenhain, director general de Deportes del CSD, y compuesto por Teresa Samaranch, miembro del consejo directivo de la ISU; Marisol Casado, presidenta de la ITU y miembro del CIO; Susana Pérez-Amor, subdirectora general de Mujer y Deporte del CSD; Alfredo Relaño, director del diario AS; Juan Ignacio Gallardo, director del diario MARCA; Ernest Folch, director del diario SPORT; Santiago Nolla, director del diario Mundo Deportivo; Julián Redondo, presidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva; José Hidalgo, presidente de la Asociación del Deporte Español; Gabriel Subías, consejero delegado de Viajes Barceló; Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español; Carlos Bosch, director de Medios de Danone; Víctor Charneco, director de Comunicación del CSD; y Enrique Ramón, secretario del jurado y director de Relaciones Externas, falló los Premios Nacionales del Deporte 2015, que en esta edición distinguen a:
- Premio Rey Felipe, al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional, a Javier Fernández.
- Premio Reina Letizia, a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional, a Ruth Beitia.
- Premio Rey Juan Carlos, al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo, a Garbiñe Muguruza.
- Premio Reina Sofía, a la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte, a Andrés Iniesta.
- Premio Princesa Leonor, al deportista, menor de 18 años, que más haya destacado durante el año, por su progresión deportiva, a Jesús Tortosa.
- Premio Infanta Sofía, a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales, a Miguel Carballeda.
La Reina Letizia Ortiz, con los periodistas Miguel Ángel Yáñez, vicepresidente de la APDM, Julián Redondo, presidente de la AEDP y Pedro Pablo San Martín, vicepresidente de la AEPD.
- Trofeo Comunidad Iberoamericana, al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales, a Jorge Sampaoli.
- Copa Barón de Güell, a equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año, a la Selección Masculina de Baloncesto.
- Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte, a LaLiga4Sports.
- Premio Consejo Superior de Deportes, a la Entidad Local Española que más haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas, al Ayuntamiento de León.
- Trofeo Joaquín Blume, a la Universidad o centro escolar que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte, al Colegio Base.
- Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, al profesional que en el ejercicio de su actividad haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional, al 50 aniversario de INEF – Madrid.
- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte, a Pedro Ferrándiz.