
El éxito del deporte minoritario y su aportación para el logro de grandes e históricos hitos para la provincia en distintas modalidades fueron la base en la que se asentó la ceremonia de entrega de los premios de la Gala del Deporte de la Asociación Jiennense de la Prensa Deportiva (AJPD) de 2014, que se celebró en el Teatro Darymelia de la capital.
María de los Ángeles Ruiz, subcampeona de Europa con el Club de Campo de Madrid y mejor portera del torneo hockey sala; Raúl Muñoz, campeón de la Copa del Rey de voleibol con el Unicaja; el Campeonato de España de ciclismo escolar, el Casino Primitivo de Ajedrez y Gustavo López, seleccionador de España parabádminton, fueron algunos de los principales premiados en la vigésima edición de una gala que puso de manifiesto, un año más, el excelente nivel de los deportistas jiennenses. Como era previsible, y más que merecido, el flamante campeón de la Copa de España de fútbol sala, el Jaén Paraíso Interior se llevó la primera y la mayor ovación de la noche. Los jugadores Emilio Buendía, Alfonso Prieto y José López ofrecieron el trofeo conquistado en Ciudad Real al público asistente y a todos los deportistas que, como ellos, hacen realidad sus sueños, con “esfuerzo, humildad y entrega”.
La ceremonia, que fue conducida por los periodistas Ángel López, de la Cadena Cope, y Beatriz Mateas, de Canal Sur, comenzó, como no podía ser de otra forma, con el homanaje al equipo de Dani Rodríguez. Los presentadores aparecieron en el escenario enfundados en una bufanda y en una camiseta del Jaén Paraíso Interior. Tras los más que merecidos aplausos a los campeones, el presidente de la AJPD, Juan Antonio Siles, reconoció que la vigésima edición es “especial” en tanto representa la madurez de unos trofeos que reconocen la labor de personas y entidades que abanderan los valores del deporte, aquellos —dijo— que defienden “la honestidad, el sacrificio, la capacidad de superación y la nobleza”. “Sois vosotros los que dais sentido a nuestro trabajo”, destacó el dirigente en un discurso sencillo, pero, al mismo tiempo, cargado de mensajes en pro del deporte minoritario. Siles miró hacia el patio de butacas para dirigirse a los reponsables del último gran éxito del deporte jiennense y, en especial, a su capi tá, quien es un ejemplo a seguir por su entrega, su dedicación, su esfuerzo y el cariño que pone a todo lo que hace. El presidente también agradeció el apoyo de los patrocinadores, Diario JAÉN, El Corte Inglés, Caja Rural y el Ayuntamiento de Jaén, que fueron galardonados con una mención especial con motivo, precisamente, del vigésimo aniversario de los premios.
premiados. El Casino Primitivo de Ajedrez, que preside Antonio Barruz, fue elegido por el jurado como el club más destacado por su excelente trabajo. Simón Cruz y Miguel Ángel Martínez también se llevaron el aplauso del Teatro Darymelia por su superación y por ser referentes del deporte para discapacitados. Jaén es un territorio que cuenta con exponentes jóvenes, como Carlos Aliaga (tenis de mesa); Raquel Rama (lucha); Emilio José González (pesca deportiva); Alberto González (atletismo); Alba Martín (baloncesto) y José Adrián Ruiz (fútbol). Por su parte, Ignacio Pareja, presidente del CB Martos y Pedro Saavedra fueron reconocidos por su trabajo como dirigente y el servicio al deporte, respectivamente. En la nómina de galardonados también estaba Noelia Camacho (carreras de ultrafondo); los hermanos Cámara (automovilismo) y Jeun Il-Hung (taekwondo), que subieron al escenario para recoger su premio de trayectoria y leyenda, mientras que Miguel Ángel Martínez lo hizo por sus cinco medallas en el Mundial de Natación Paralímpica. Los colegiados de ciclismo Francisco Carmona y Antonio Torrús, los atletas veteranos, Marta Chicote y Fernando Oviedo y el CTM Linares femenino, por su debut en competición europea femenina, fueron distinguidos. Las gestas de Juan María Gutiérrez y Vera García Gómez fueron reconocidas, al igual que el ascenso del CB Cazorla.
(Texto y foto del periódico Jaén)