LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA ACOGERÁ ESTE PRÓXIMO MARTES LA PRESENTACIÓN DE LA GALA ANDALUZA DEL DEPORTE

Por 30 enero, 2017Galas, GRID, Malaga, Noticias
Torremolinos. Foto: Ayuntamiento de Torremolinos

Se celebrará el próximo 13 de febrero en Torremolinos 

 La Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva culmina en las próximas semanas un ciclo de tres años que, además de reforzar su histórica presencia en la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, habrá permitido celebrar por primera vez en la provincia una Gala Nacional del Deporte y dos ediciones de la Gala Andaluza con los deportistas más laureados del año. Si la capital malagueña fue sede de sendos eventos nacional y autonómico, respectivamente, en 2016 y 2013, el próximo 13 de febrero será Torremolinos la ciudad que albergue el gran acontecimiento anual de los periodistas de Andalucía en el ámbito deportivo. Los medallistas andaluces olímpicos y paralímpicos, campeones mundiales como los malagueños Damián Quintero o Rubén Ruzafa, hasta la mejor árbitro de rugby del mundo, Alhambra Nievas, el Sevilla FC por sus éxitos en Europa o una leyenda del deporte malagueño como Alfonso Queipo de Llano serán los protagonistas de una gala que llegará a todos los hogares andaluces a través de Canal Sur Televisión. Pero antes, con la presencia de algunos de estos grandes campeones, la Diputación de Málaga acoge este próximo martes la presentación de este evento.APDMalagaGalaTorremolCartel

A partir de las 12.30 horas, el organismo provincial servirá de escenario para divulgar todos los detalles sobre la Gala de entrega de los XVII Premios Periodistas Deportivos de Andalucía y el XXVII Congreso de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía. Dicha gala distinguirá a los mejores del año en el deporte andaluz en 2016, desde las 19.15 horas del próximo 13 de febrero, con el Auditorio Municipal Príncipe de Asturias de Torremolinos como escenario. El congreso que volverá a reunir a más de medio centenar de periodistas deportivos de toda Andalucía se desarrollará un día más tarde, el martes 14 de febrero, en el Hotel Meliá Sol Príncipe de Torremolinos. Durante la presentación intervendrán el diputado provincial de Deportes y Juventud, Cristóbal Ortega, el concejal de Deportes de Torremolinos, César Carrasco, el presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, Javier Bermejo, y asistirán, entre otros, directivos autonómicos y provinciales de la prensa deportiva.

En esta edición de los premios de los periodistas deportivos andaluces, han resultado premiados, como Andaluz de Oro, los paralímpicos que consiguieron medalla en los Juegos de Río, es decir, el sevillano Álvaro Valera y el granadino José Manuel Ruiz (tenis de mesa), los hermanos gaditanos Alejandro y Pablo Zarzuela y el malagueño Jesús Romero (baloncesto en silla de ruedas), Jairo Ruiz (Almería, paratriatlón) y Alfonso Cabello (Córdoba, ciclismo en pista). Como Andaluza de Oro ha sido escogida la cordobesa Lourdes Mohedano, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río en gimnasia rítmica. El premio Equipo Líder será para el Sevilla FC, campeón de la Liga Europea, en el apartado masculino, y para el Conquero (Huelva) de baloncesto, en el femenino, en este caso como ganador de la Copa de la Reina de baloncesto. El de Campeón Histórico ha sido para el malagueño Alfonso Queipo de Llano, toda una leyenda en el mundo del baloncesto, aunque destacó también en otras disciplinas. El premio Valores Humanos corresponderá a la árbitro internacional de rugby granadina afincada en Málaga Alhambra Nievas. El galardón Esfuerzo Deportivo se ha concedido a Marcelo Rosado y el correspondiente a la Promoción Deportiva a la firma cervecera Heineken Cruzcampo. El guardameta internacional del Sevilla FC Sergio Rico ha sido designado como Futbolista del Año, mientras que para el de Mejor Entrenador se ha designado a Piero Molducci, técnico del Unicaja Almería de voleibol.

Las Gestas Deportivas del 2016 han ido a parar, en balonmano playa, a los conjuntos malagueños Ciudad de Málaga y Clínicas Rincón, campeones de Europa masculino y femenino respectivamente, y a las andaluzas componentes de la selección nacional femenina campeona del mundo de esta misma modalidad; también para el equipo de fútbol sala para sordos Sordos de Huelva, vencedor de la Copa de Europa; y al Recreativo IES La Orden (Huelva), campeón de liga de bádminton y bronce en el Europeo de clubs. Otras gestas deportivas son para el sevillano Josué Brachi, oro y plata en el Europeo de halterofilia; el almeriense Víctor Fernández, oro en el Mundial de windsurf en su modalidad de olas; el malagueño Damián Quintero, plata y bronce en el Mundial y oro y plata en el Europeo de kárate, en ambos casos en su modalidad de katas; y el malagueño Rubén Ruzafa, oro en el Mundial de triatlón cross y plata en el Mundial XTerra igualmente de triatlón cross.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies