
- El evento, celebrado el pasado lunes en el Auditorio de Castellón fue seguido en redes sociales con gran expectación bajo el #GalaDeporte2018
Al igual que en la edición anterior, celebrada en el teatro Calderón de Valladolid, la fiesta del deporte que organiza la Asociación Española de la Prensa Deportiva destacó entre los temas del día. El hashtag (etiqueta) utilizado fue #GalaDeporte2018. Entorno a él se escribieron casi 1.994 tweets cuyo impacto se traduce en 46.856.535 potenciales impactos en twitter. Entre los contribuidores más activos figuran la propia asociación, la Asociación de la Prensa Deportiva de Castellón (@APDCS), el Villarreal CF (@villarrealCF), el presidente de la AEPD, Julián Redondo (@JRedondo54) y Miguel Ángel Yáñez (@miguel_a_yanez), tesorero de la AEPD.
Con un acumulado de 1.400 retweets y 2’5 tweets por contribuidor, la Gala Nacional del Deporte fue tendencia durante siete horas en un lunes donde también lo fueron Mariano Rajoy, el Rey Felipe VI, Ada Colau y los cantantes de OT Alfred y Amaia, que estuvieron en El Hormiguero.
Todo ello no hubiese sido posible sin la participación activa de cuentas tan relevantes como la del Diario Marca (@marca), el propio Villarreal, El Corte Inglés (@elcorteingles) o periodistas como Carme Barceló (@carmebarcelo) o @RealMadridDatos, los contribuidores más populares según su número de seguidores.
De esta manera, un año más, la Gala Nacional del Deporte vuelve a convertirse en tendencia en redes sociales al igual que ocurrió en Valladolid con la Gala de 2017. En la edición anterior la Gala fue tendencia durante once horas, tres más respecto a las siete de Castellón. No obstante, los 21’6 millones de impactos potenciales del año pasado se han visto superados por los 46’8 de la presente edición. Todo un hito para todos los que conformamos la Asociación Española de la Prensa Deportiva y los que ya trabajan para que #GalaDeporte2019 también se posicione como tendencia en la próxima edición.
Así mismo, el Congreso de la Prensa Deportiva también gozó de gran difusión en las redes sociales. Como novedad, este año se emitieron en streaming las ponencias de los conferenciantes invitados. Bajo el HT #CongresoAEPD, se llegó a una audiencia potencial de más de tres millones de usuarios.