
- Ruth Beitia, considerada una de las mejores deportistas españolas de la historia, anuncia su retirada del atletismo profesional a los 38 años y en lo más alto, siendo campeona olímpica y de Europa.
La decisión viene motivada después de una última temporada –marcada por las lesiones- en la que no ha conseguido rendir al nivel que ella esperaba. Para la historia quedarán sus campeonatos europeos, del mundo o el oro olímpico conseguido en los Juegos de Río. Aunque “hoy tocaba sonreír a la vida como siempre lo he hecho”, la emoción del momento ha propiciado que Ruth, entre lágrimas, anunciara que su cuerpo no da para más.
La personalidad arrolladora de Beitia trasciende de lo deportivo. Admirada y respetada por sus rivales, siempre ha tenido un bonito gesto con la prensa deportiva. Ruth recibió el el premio Mejor Deportista 2016 en la última Gala Nacional del Deporte –celebrada en Valladolid- y estuvo presente en el último Congreso Nacional de Periodismo Deportivo, en Medina de Rioseco. Durante toda la jornada, Ruth se mostró radiante y cercana, desprendiendo un carisma que trasciende de sus difícilmente igualables éxitos deportivos.
«Todos esos valores que he aprendido me toca ahora llevarlos a otros aspectos de mi vida», ha comentado Beitia durante el acto celebrado esta mañana en el Palacio de Deportes de Santander. Arropada por los suyos, Beitia ha compartido esta difícil decisión junto a su entrenador, Ramón Torralbo, uno de los pilares fundamentales para la atleta.
Su retirada ha generado un aluvión de elogios hacia su persona y su trayectoria. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha destacado que “Ruth Beitia ha sido una gran competidora y mejor persona. Toda España vibró con su oro olímpico en los Juegos de Río de Janeiro”.
El Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, también se ha referido a la retirada de Beitia en términos similares: “Ruth lo ha ganado todo en la pista, pero además, nos ha ganado a todos por su entrega y por la pasión con la que se ha dedicado a hacer lo que más le gusta, que es el atletismo. Por eso es la mejor atleta española de todos los tiempos. Un auténtico referente para el deporte en general y para el deporte femenino en particular en su continua defensa por la igualdad de oportunidades. Sus resultados han hecho más potente la “Marca España” en todo el mundo. Por eso, debemos estar muy orgullosos y agradecidos por todo lo que nos ha dado”.