L’Auditori Centre Cultural de la Nucía ha acogido este martes el LIX Congreso Nacional de la Prensa Deportiva, organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD) y el ayuntamiento nuciero con la colaboración de la Diputación de Alicante.
La jornada la ha inaugurado Julián Redondo, presidente de la AEPD, alrededor de las 10.15 horas acompañado por Pedro Lloret, teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Nucía, quien subrayó el éxito de la gala y agradeció la estancia de los periodistas deportivos en el municipio.
Bajo el título “Una vida de fútbol”, Ángel María Villar, ex futbolista y ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y ex vicepresidente de la UEFA y de la FIFA, ha participado en un coloquio donde recordó sus “60 años vinculados” a ese deporte; ya que se formó en las categorías inferiores del Athletic Club, pasó por el CD Galdakao y el CD Getxo para regresar en 1971 al club vizcaíno, donde desarrolló toda su carreracomo profesional. Con el primer equipo de los rojiblancos debutó en Primera División el 4 de septiembre de 1971. Se retiró en 1981, tras haber conquistado una Copa del Generalísimo en 1973 y haber sido subcampeón de la Copa de laUEFA en 1977.
Fue internacional con la selección en 22 partidos en los que anotó tres goles. Su debut con el combinado nacional se produjo el 17 de octubre de 1973 en Estambul. El 9 de diciembre de 1979 disputó su último partidocomo internacional, logrando un gol en una victoria por1-3 ante Chipre. Jugó en el regreso oficial de la Selección Vasca de Fútbol el 16 de agosto de 1979, en el estadio de San Mamés, y con Irlanda como rival. El partido acabó con unavictoria por 4-1. La histórica alineación la formaron Iribar, Celayeta, Alexanko, Kortabarria, Escalza, el propio Villar, PerikoAlonso, Jesús María Zamora, Dani, Jesús María Satrústegui y Txetxu Rojo. También jugaron Arconada, Agustín Gajate, Tirapu, Irureta y Argote.
En 1978 Villar ya había sido uno de los fundadores de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), sindicato del que llegó a ser vicepresidente. Posteriormente fue elegido presidente de la Federación Vizcaína de Fútbol y perteneció a la junta de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presidida por José Luis Roca. En 1988 sustituyó a este como presidente, siendo reelegido en el cargo en seis ocasiones: 1992,1996, 2000, 2004, 2008, 2012 y 2017.
Lo más destacable de este período fueron los éxitos deportivos de la selección masculina al inicio y, en los últimos tiempos desu mandato, ganando títulos como la medalla de oro en eltorneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, las Eurocopas de 2008 y 2012 o el Mundial de 2010, así como numerosos trofeos en categorías inferiores.
Fue vicepresidentede la UEFA y de la FIFA. En diciembre de 2015 fue nombrado presidente en funciones de la UEFA, cargo en elque permaneció hasta 2016 al no presentarse a la elección, pero continuó siendo parte de la directiva de la UEFA.
Tras recorrer todos los aspectos de este deporte, ahora, con 73 años se dedica a estudiar historia o escribir y mira todo con una óptica más relajada. “De todas las etapas he intentado aprender poniendo todo el cariño y esfuerzo para sacar las cosas adelante”, ha comentado el ex dirigente, que ha subrayado que “me matriculé en Química, pero cuando tenía reuniones del Athletic, me di cuenta de que no estaba preparado, por lo que dejé química e hice derecho, que saqué en 5 años”.
Villar, quien ha reconocido que “soy muy simpatizante del Real Madrid, aunque mi equipo es el Bilbao”, ha explicado que el fútbol actual “ha mejorado todo. Ahora se juega mejor. Ha mejorado la técnica, la medicina, la táctica… ha mejorado para bien, para que disfrutemos gente que nos gusta el fútbol”.
Sobre el “Caso Negreira” no ha querido pronunciarse: “A Negreira lo puse yo de vicepresidente. Es un proceso judicializado y cualquier manifestación que haga se proyecta al resto de España y puede perjudicar a personas porque en eso tengo experiencia”, ha dicho.
De sus 30 años como presidente de la RFEF ha reseñado que “hay que tener cuidado con el éxito en todo el mundo porque es generador de envidias y la envidia trae consigo actuaciones no deseadas. Me han imputado 20 acciones criminales en 30 años, la primera en 1996 por Sogecable (Prisa TV). Te quita salud, puesto de trabajo, te quita dinero… y de esas se han archivado 19. Que a mi no me han devuelto la salud, ni el honor, ni el trabajo, ni el dinero…”, ha descrito Villar, quien ha añadido que “ser presidente de la RFEF es un puesto muy complicado, magnifican todo lo que haces. Y el presidente de LaLiga será bueno para estar ahí, no comparto con él ciertos temas, pero eso no quiere decir que no tenga virtudes como presidente”.
El que fuera vicepresidente de la UEFA ha afirmado que la denominación “Villarato” no tiene fundamento; que el VAR “se ha hecho para mejorar, para ser más justo, con buena intención, pero con todo yo tengo mis dudas. No es una regla universal” y la Superliga“ es una falta de consideración a las organizaciones internacionales. Un acto de egoísmo. Creo que perjudicaría las competiciones”.
En cuanto a la Supercopa en Arabia Saudí, “yo como presidente aposté por valores diferentes: el parámetro para mí era que la gente viera los nuevos fichajes aquí (en España), en el primer partido de la temporada. El fútbol español tiene los clubes más importantes del mundo y ahora se celebraun torneo de un gran prestigio de los mejores clubes del mundo, no una competición de dos partidos como hacíamos nosotros”.
Sobre la participación de España en el Mundial, ha detallado que “hubo una gran igualdad. Un campeonato del mundo es muy complicado y juegas partidos de mucho nivel. La suerte es necesaria para ganar”, ha concretado.
En cuanto a la asamblea ordinaria de la AEPD, Julián Redondo, que ha estado acompañado por el tesorero, Miguel Ángel Yáñez, ha nombrado al nuevo secretario general de la AEPD, José Ramón Rodríguez. Asimismo, Juan Antonio Prieto, vicepresidente de la AEPD, ha expuesto un informe sobre la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) y Pedro Lloret ha clausurado la 59ª edición del Congreso Nacional de la Prensa Deportiva.