
Se llama Nieves Moya, nació en Madrid, ha sido la primera mujer en entrar en el mundo del ciclismo profesional como periodista deportivo. En estos momentos sigue estando al pie del cañón en la sala de Prensa. Reconoce que siempre “los chicos me trataron muy bien”. Pero también que los números son muy altos. “Nunca diré mi edad como otros muchos que conozco, pero esta es mi Vuelta número 38”. Esta frase la dijo con la sonrisa de siempre en Torrevieja el sábado pasado que comenzaba la Vuelta y ella entraba en la Sala de Prensa para escribir sus crónicas.
Recuerda que “empezamos dos mujeres en un mundo que era muy de hombres. Antes los periodistas podían ir con su coche en carrera, pasar al pelotón, seguir a los escapados y controlar la carrera desde dentro. Radio Vuelta no era la de ahora y por ello los periodistas seguían la carrera metidos en el pelotón. Como muchos ciclistas no se bajaban de la bicicleta en los momentos complicados de la carrera para hacer pis, lo hacían desde el sillín y mojaban al que pillaban cerca. No parecía bonito que las mujeres estuvieran dentro de la carrera”.
Pero, curiosamente, cuenta Nieves Moya, “fui a cubrir la Vuelta al País Vasco con una amiga periodista de San Sebastián, Miren Gasca. Como éramos dos chicas, no nos dijeron nada. Hicimos la Vuelta sin problemas y ahí empezó nuestra carrera y posteriormente mis 38 Vueltas Ciclistas a España trabajando a tope sin parar”.
Las mujeres no podían ir en carrera, ni conducir coches, ni ser parte de los equipos como sucede desde hace ya bastantes años. “Los compañeros de profesión me recibieron muy bien, yo nunca vi ningún desprecio por ser mujer, todo lo contrario. Yo era una más y las que fueron llegando poco a poco también recibieron el mismo trato. Los periodistas que hacemos ciclismo siempre nos hemos llevado muy bien, a lo mejor porque seguir una gran vuelta no es nada fácil, cambiando todos los días de hotel, de sala de prensa, de ciudad y hacerse desde cien a más de doscientos kilómetros para ir de una ciudad a otra todos los días”.
Nieves comenzó en Radio España, cuna de muchísimos periodistas, pasó por el Diario As, trabajó para Europa Press, durante muchos años lo hizo para el rotativo deportivo italiano Tuttosport y para la Agencia internacional France Press. A eso hay que sumarle que fue la jefa de Prensa de la Volta a Cataluña, de la Challange de Mallorca y quedio el salto durante unos años para convertirse en la jefa de Prensa del equipo colombiano Ryalcao-Postobón.

Laura Cueto con el ex ciclista Fernando Escartín.
En la Vuelta 2019 todos los que se acerquen a la Sala de Prensa podrán hablar con Nieves Moya y que les cuente sus experiencias. Como cubrió muchísimos Giros de Italia y Campeonatos del Mundo tiene anécdotas de todo tipo. Tiene el carné internacional de la AIPS, pertenece a la AEPD en Madrid y tiene a su lado ahora a Laura Cueto, que es la actual Jefa de Prensa de la Vuelta Ciclista a España y que también forma parte de ese gran equipo humano de la Asociación Española de la Prensa Deportiva.
Laura Cueto festejó con su nuevo carné de la AEPD el inicio de la Vuelta junto a Fernando Escartín, actual director deportivo, y Nieves Moya junto a José Manuel Moreno Periñán, al que muchísimos periodistas deportivos vimos cómo se convertía como ciclista en el primer campeón olímpico en los juego de Barcelona 92 y al que todos pueden ver también dentro del equipo de Unipublic en la actual edición de la Vuelta 2019, lo que es un auténtico privilegio.