
El deporte guipuzcoano no ha podido comenzar mejor el nuevo ejercicio de 2014. Un trimestre con un rosario de éxitos que naturalmente serán reconocidos en la XXVI Gala del Deporte de finales de año, organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Guipúzcoa.
De nuevo las mujeres han puesto de manifiesto su progreso y al triunfo de la tenista Garbiñe Muguruza, en el Torneo de Hobart, capital de Tasmania, se sumó la Copa del Mundo en la especialidad de scratch de la ciclista Leire Olaberria mientras que las chicas del Bera Bera, que el pasado año se llevaron el máximo galardón en la gala guipuzcoana (Trofeo Banco SabadellGuipuzcoano ) volvieron a ganar la Copa de la Reina de balonmano en Alcobendas.
A estos éxitos hay que añadir las dos medallas olímpicas obtenidas por el esquiador paralímpico Jon Santacana, una de oro en Descenso y una de plata en Slalom, que fueron muy valoradas porque seis meses antes le operaron del tendón de Aquiles y no parecía que estaría en condiciones de acudir a Sochi
En balonmano Julen Aguinagalde formó parte del equipo español que consiguió el bronce en el Campeonato de Europa, Lucas Eguibar fue diploma olímpico en los Juegos de Sochi, en la especialidad de Snowboarcross y la Real Sociedad de Hockey Hierba lograron el subcampeonato copero.
Por primera vez, Guipúzcoa tuvo tres representantes en los Juegos Olímpicos de Invierno, Paul de la Cuesta, Lucas Eguibar e Imanol Rojo y otros tres en los Paralimpicos, Jon Santacana, Urko Egea y Aitor Puertas.