
Han pasado tres meses, los jugadores dejaron de estar juntos, muchas de las estrellas del fútbol se han entrenado en el salón de su casa, en la terraza y por los pasillos. Han padecido, como todos, un encierro que, sin duda, ha tenido que dejar huellas en los músculos de unos deportistas que miman su cuerpo cuando compiten de agosto a junio. Han regresado paulatinamente a los entrenamientos, se han vuelto a juntar todos en el terreno de juego hace muy pocos días y, el jueves, vuelven a competir y a entusiasmar a los que adoran los colores que defienden.
Regresa el fútbol español a nuestros hogares, también al mundo entero y regresa con él y con ellos la Quiniela. La jornada 42 será histórica por lo que ha pasado y lo que puede pasar. Será histórica porque nada de lo vivido hasta ahora se puede tener en cuenta. Estadios sin público, controles médicos constantes y partidos en los que todo se va a poder oír. El fútbol del Covid-19 será diferente o, por lo menos, eso argumentan los que lo han vivido a lo largo de la historia.
La Quiniela será especial, comenzando porque los boletos de papel no van a tener los equipos impresos. Habrá que copiarlos ya que, al no disponer de tiempo suficiente para imprimir los boletos y tras facilitar el domingo por la noche los horarios de los mismos LaLiga, la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre de nuestro país no ha podido imprimirlos dada su complejidad. Pero no importa, todos podrán ver expuestos los partidos en todas las Administraciones y también de forma directa en Internet.
Como nadie sabe cómo van a responder los jugadores del fútbol español tras lo que han vivido, nadie puede confirmar que un equipo va a jugar de una manera o de otra, va a ganar, empatar o perder con facilidad o sufrimiento. Será la primera gran Quiniela Incógnita de la historia, lo que puede deparar premios espectaculares (ya lleva un bote de un millón de euros) para los que acierten los quince partidos elegidos.
Las Administraciones se cerrarán el viernes a las 18:00 horas, puesto que el primer partido que entra en juego en la Quiniela será el Granada-Getafe, que se disputará ese mismo viernes 12 a partir de las 19:30 horas en el coqueto estadio de Los Cármenes. El viernes terminará la jornada futbolística con tres signos definitivos, ya que en segundo lugar figura el gran duelo entre el Valencia y el Levante, partido que comenzará a las 22:00 horas. A las 19:30 habrán jugado el Málaga y el Huesca en partido de Segunda.
Cinco partidos de la Quiniela se disputarán el sábado 13 de junio, comenzando con el Español-Alavés, que se iniciará a las 14:00 horas, y terminando con todo un Mallorca-Barcelona (con Messi o sin Messi), que se iniciará a las 22:00 horas en el estadio de Son Moix. Siete partidos completarán el boleto el domingo con un muy diferente Real Madrid-Eibar, que no se jugará en el estadio Santiago Bernabéu y que ha de celebrarse junto al aeropuerto de Barajas, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Todo terminará con un tardío Real Sociedad-Osasuna (domingo a las 22:00 horas) en el estadio de Anoeta (Reale Arena). Será una Quiniela muy distinta y el principio de la recta final de la Liga Santander y la Liga SmartBank, con once jornadas que prometen ser muy emocionantes para la Quiniela de toda la vida.