
El exfutbolista y exentrenador presentó el libro sobre su trayectoria profesional y su pelea por visibilizar la enfermedad que sufre desde hace unos dos años
Un centenar de personas abarrotó el auditorio del edificio olímpico, entre las que asistieron excompañeros de Unzué como Carles Puyol, Jose Mari Bakero y Esteban Suárez. El directivo Jordi Camps fue el representante de la directiva del Barça.
Tres de los mejores periodistas del país, Ramón Besa, Marcos López y Luis Martín, escriben esta bigrafía de Juan Carlos Unzué, donde se repasa su impresionante carrera deportiva y su lucha contra el ELA.
Este libro habla de un portero pionero, que dominaba el juego con los pies cuando los porteros lo tenían prohibido. Un portero que veía más allá de su área para pensar en el juego colectivo, prefigurando al entrenador que acabaría siendo.
El libro habla también de un hombre bueno, fuerte y agradecido, que se siente un privilegiado a pesar de las zancadillas de la vida. Con la última, el diagnóstico de ELA, no bajó los brazos, solo recondujo sus esfuerzos a una nueva misión: dar a conocer su enfermedad, aún incurable, y contribuir a su investigación.
Este nuevo título habla de Juan Carlos Unzué a través de las voces de las personas más importantes de su vida y su carrera: su familia y amigos, pero también excompañeros como Luis Enrique, Txiki Beguiristain, Pep Guardiola, Monchi o Víctor Valdés. El resultado es el retrato de un hombre y deportista monumental, que hace mejor la vida de todos los que le rodean.
Durante la presentación del libro, que salió a la venta este miércoles, el exentrenador del Numancia, el Celta y el Girona se sinceró ante los asistentes: «Desde hacía unos años (antes de ser diagnosticado de ELA en julio de 2019), condicionado por la vida que tuve, ya hubo personas que me animaron a escribir un libro sobre mi vida. Pero entonces no me veía haciéndolo». Hasta que algo cambió. «Lo que me convenció fue que pudiéramos conseguir recursos para los enfermos de ELA, que estamos muy necesitados en este país», sentenció. Todos los beneficios de autoría de una ‘Vida plena’ irán destinados a la Fundación Luzón.
«Fue muy fácil conseguir a los entrevistados porque Juan Carlos es muy querido», explicó Lu Martín, quien bromeó con que al libro le falta un apéndice culinario porque durante la recopilación de la información se dedicaron a comer y cenar juntos los cuatro muchas veces.
Por su parte, Unzué explicó que confió en Ramón Besa, Marcos López y Lu Martín «por la experiencia que tenían y por la buena conexión» que hay entre ellos, procedente de sus etapas en el Barcelona. «Enseguida noté sus ganas de echarme una mano», aseguró.
En el Museo Olímpico de Barcelona Unzué dio otra lección de vida sin que la sonrisa le desapareciera del rostro en ningún momento. «Nos tenemos que decir las cosas buenas que pensamos unos de los otros sin esperar a que lleguen los malos momentos. Las personas agradecemos mucho que nos demuestren el cariño», declaró.